Asociación Mexicana de Yoga Terapéutico 

Por la profesionalización del Yoga Terapéutico Adaptativo e Integral.

Teléfono

+52 55 2966 6863

Correo electrónico

amytyogaterapeutico@gmail.com

Quienes Somos

Admissions & Tuition

Karuna

Quienes Somos

La Asociación Mexicana de Yoga Terapéutico (AMYT) es una organización civil sin fines de lucro que busca establecer un marco ético y regulatorio de los estándares de calidad de los servicios educativos para los profesores e instituciones que otorgan servicios de Yoga Terapéutico en todas sus especialidades.

Nuestro fin principal es garantizar una calidad estandarizada, inclusiva de  integración, seguridad,  adaptabilidad, accesibilidad, asequibilidad y equidad en los servicios con el propósito de que cada persona sin importar su condición física, mental, emocional y espiritual pueda acceder a los beneficios que el Yoga Terapéutico les ofrece.

Nos enfocamos en el ser humano como un ser integral (cuerpo, mente y espíritu) con necesidades específicas; en la búsqueda de un equilibrio y para ello debe ser autónomo, responsable y consciente de su condición actual para actuar en consecuencia; por ello nuestros miembros deben contar con los conocimientos, técnicas, estilos, formas, habilidades, destrezas y herramientas; mismas que le puedan permitir realizar una práctica individual o grupal de forma responsable, ética, segura, respetuosa, empática y creativa.

¿Qué es el Yoga Terapéutico?

Según The International Association of Yoga Therapists (IAYT)

“Aunque todo el yoga es potencialmente terapéutico y curativo, el Yoga Terapéutico es la aplicación específica de herramientas yóguicas (posturas/ejercicios, respiración, técnicas de meditación y más) para abordar las necesidades físicas, mentales y emocionales de un individuo”.

Although all yoga is potentially therapeutic and healing, yoga therapy is the specific application of yogic tools—postures/exercises, breathwork, meditation techniques, and more—to address an individual’s physical, mental, and emotional needs”.

Un yoga terapeuta obtiene a través de su capacitación y entrenamiento las técnicas, habilidades, destrezas y herramientas mediante las cuales puede  realizar una evaluación, supervisión  y control de las medidas de seguridad para mantener seguros a sus clientes.

Trabajan integralmente para abordar sus objetivos específicos considerando cualquier limitación que pueda estar experimentando.

Las prácticas que recomienda su terapeuta de yoga podrían incluir:

• Movimiento que va de suave a vigoroso.
• Técnicas de respiración
• Prácticas de meditación o visualización.
• Posturas físicas que abordan áreas específicas de incomodidad o desequilibrios musculoesqueléticos o limitación de movilidad.

 ¿Por qué Yoga Terapéutico?

Somos un equipo multidisciplinario que a través del tiempo en nuestra práctica y experiencia nos dimos cuenta  de que las personas abandonaban las clases de yoga. Desde que somos practicantes hasta cuando nos convertimos en maestros de Yoga nos preguntamos las razones que lo podrían motivar.

Fue ahí, en donde empezamos a buscar la respuesta; el análisis nos llevó a observar a las personas y en su momento a preguntarles sus razones, entre las que encontramos:

  • Edad.
  • Condición física.
  • Falta de flexibilidad.
  • Aburrimiento.
  • Peso.
  • Lesiones.
  • Dificultad para realizar las posturas.
  • Patologías.
  • Discriminación, entre muchas más.

Asimismo, también descubrimos que los médicos envían a las personas a la práctica de Yoga para mejorar su estado físico en general o alguna condición específica.  Debido a la falta de información de los profesores no pueden atender este tipo de poblaciones. O  simplemente no les resulta atractivo.

La práctica clásica de Yoga terminó no siendo una opción para muchos en donde con mucha facilidad nos exponemos a una lesión, si no se cuenta con el cuidado del abordaje de situaciones o necesidades específicas.

Al comprender que NO TODO ES PARA TODOS, nos avocamos a la búsqueda de  formas, técnicas, estilos y herramientas que nos ayudara a impartir una forma adaptativa de Yoga; es cuando la Yoga Terapéutica llegó a nuestro conocimiento.

Encontramos un tipo de práctica que le puede permitir a cualquier persona sin importar su condición actual,  el poder iniciar un proceso de sanación mediante el movimiento integrando  cuerpo, mente y espíritu de una manera amorosa, empática, autónoma, consciente y responsable; haciendo uso de un sin número de herramientas para poder disfrutar de los beneficios de la yoga en todos sus aspectos (asanas, pranayamas, meditación, etc.).

La práctica del Yoga Terapéutico es la suma de técnicas, estilos, formas y el uso de herramientas (sillas, bloques, bolsters, cobijas, rodillos, pelotas, etc.)  que le permite a cualquier persona realizarla en razón a su fisiología, biomecánica, patologías, lesiones y cualquier situación o circunstancia temporal o  definitiva que presente con la búsqueda de obtener los mayores beneficios del Yoga.

Cuales son las características del Yoga Terapéutico:

  • Adaptativo: contar con las técnicas y herramientas que le permitan adecuar su práctica a sus necesidades específicas.
  • Integral: ver a la persona como un solo ser que está compuesto por un cuerpo: físico, mental, emocional, de conciencia y espiritual. Por lo que, todo lo que afecta a uno afecta a los demás, ya que eres un solo ser.
  • Creativo: el facilitador debe conocer técnicas, estilos, formas y herramientas para hacer su práctica motivante y que la persona disfrute y encuentre un espacio de bienestar con el firme propósito de encontrar el equilibrio personal, sin importar que sea una clase grupal.
  • Accesible: que cualquier persona pueda acceder a una práctica sin importar su nivel, experiencia, sexo y condición física.
  • Complementario: no sustituye al diagnóstico médico; por el contrario, trabajamos de la mano de los médicos tratantes y fisioterapeutas para apoyar en su recuperación.

El Yoga Terapéutico tiene sus fundamentos en el Hatha Yoga toma lo mejor de esta y  combinado con otros estilos, técnicas y el uso de herramientas nos permite ofrecer el Yoga con especialidad Terapéutico con la finalidad de ampliar la práctica a distintas poblaciones con necesidades específicas.

La práctica puede ser enérgica, vigorosa, fluida y muy divertida; no por ello debe ser aburrida, pasiva o lenta, en el entendido que todo proceso se debe abordar con responsabilidad y reconocer que un cuerpo con una situación específica necesita relajar lo contracturado antes de poder fortalecerlo.

Es muy importante resaltar que el Yoga Terapéutico no es igual a Yoga Restaurativo; ya que este estilo es una  de sus especializaciones.

En el Yoga Terapéutico encontrarás: Yoga en silla, Yoga en pelota, Yoga para embarazo, Yoga para el trabajo, Yoga para niños, Yoga para adultos mayores, además de Yoga para cáncer, Yoga para Esclerosis Múltiple, Yoga para Fibromalgia, entre muchas más.

Recapitulando, el Yoga Terapéutico es una práctica mediante la cual cualquier persona sin importar su edad, sexo, condición física, emocional o mental puede acceder a la práctica de Yoga haciendo uso de herramientas, estilos, formas y técnicas complementarias que le permite obtener lo mejor de esta.

Gabriela Elena Morales Estrada

Presidente de la Asociación Mexicana de Yoga Terapéutico

Gabriela Elena Morales Estrada

Presidente de la Asociación Mexicana de Yoga Terapéutico

"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec sed finibus nisi, sed dictum eros. Aliquam sodales nulla dolor sed vulputate sapien."

Igor Landry
Dynamic Functionality Manager

"Luctus lectus non quisque turpis bibendum posuere. Morbi tortor nibh, fringilla sed pretium sit amet. In non pulvinar purus. Curabitur nisi odio, blandit et elit at, suscipit pharetra efficitur elit."

Juanita Moran
Senior Data Engineer

"Donec ullamcorper libero nisl, nec blandit dolor tempus feugiat. Aenean neque felis, fringilla nec placerat eget, sollicitudin a sapien. Maecenas at consectetur ex, vitae consequat augue. Vivamus eget dolor vel quam condimentum sodales. In bibendum odio urna, sit amet fermentum purus venenatis a. Fusce vel egestas nisl."

Angela Charlton
Relational Branding Coordinator

Divi University

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet.

1234 Divi St. #1000, San Francisco, CA 94220
(255) 352-6258